Cartuchos de tinta y toners baratos

|

Envío y Devolución GRATIS* a partir de 40 € (envío estándar 3,95 €)

Cómo preparar la vuelta al cole después de Navidad

Cómo preparar la vuelta al cole después de Navidad

Las vacaciones de Navidad son un periodo lleno de magia, regalos, descanso y desconexión de las responsabilidades del día a día. Sin embargo, tras las celebraciones, llega el momento de volver a la rutina escolar, algo que puede ser un desafío tanto para los más pequeños como para los padres. La vuelta al cole después de Navidad no solo implica retomar horarios, sino también reorganizarse, establecer nuevos objetivos y recuperar los hábitos de estudio.

En este artículo, te ayudaremos a preparar este regreso de forma sencilla y efectiva, ofreciendo consejos para motivar a los niños a que vuelvan al cole con ganas.

Recuperar las rutinas, un regreso gradual a la normalidad

El cambio de horarios durante las vacaciones es uno de los mayores retos al volver al colegio. Por eso, es fundamental recuperar las rutinas poco a poco, para que la transición no sea demasiado brusca.

Empieza ajustando la hora de acostarse unos días antes del inicio de clases. Los expertos recomiendan que los niños duerman entre 9 y 11 horas dependiendo de su edad, lo que significa que es clave establecer una hora fija para ir a la cama y levantarse. Además, limitar el uso de pantallas dos horas antes de dormir les ayudará a conciliar el sueño más fácilmente.

Por las mañanas, crear una rutina estructurada también será de gran ayuda. Desayunar juntos, preparar la mochila y salir con tiempo suficiente evitará prisas y estrés, marcando un buen inicio para el día.

Organización del material escolar

Antes de que empiecen las clases, deberás revisar todo el material escolar. Este es un buen momento para asegurarte de que los niños tengan todo lo necesario para afrontar el próximo trimestre.

  • Mochilas y estuches: revisa que estén en buen estado y completos con todos los materiales que suelen utilizar.
  • Lápices, bolígrafos y pinturas de colores: los rotuladores y bolígrafos pueden estar secos, necesitando ser repuestos o bien puede que algunos lápices tengan que ser afilados de nuevo.
  • Cuadernos, carpetas y archivadores: verifica que estén en óptimas condiciones y tengan suficiente espacio para los apuntes y deberes del nuevo trimestre. Si los cuadernos están casi llenos, te recomendamos adquirir unos nuevos antes de que sea tarde y los más pequeños no puedan realizar correctamente las actividades.
  • Libros: es importante revisar que tengamos todos los que se van a usar en este nuevo trimestre y comprobar que todos están forrados para aumentar asegurar su durabilidad.

Si es necesario reponer materiales, hazlo antes de que empiece el curso. Así evitarás que los niños sientan frustración por no tener lo que necesitan en clase. Además, esta puede ser una actividad que hagáis juntos, permitiéndoles elegir sus nuevos útiles y hacer que se sientan más ilusionados por el regreso.

Además, si necesitas imprimir apuntes o materiales, contar con una impresora en casa y los cartuchos de tinta o toners que esta requiera, será un gran aliado para mantener todo en orden. Si este no es tu caso, podrás imprimir todo lo que necesites en nuestro servicio de copistería online para tener a tiempo todo lo necesario.

Fomentar la motivación para volver al cole con ilusión

La vuelta al cole no siempre es fácil, pero puedes convertirla en algo emocionante si aprovechas los aspectos positivos de este regreso. Habla con tus hijos sobre lo que les gusta del colegio, como reencontrarse con sus amigos, participar en actividades que disfruten o aprender cosas nuevas.  No olvides celebrar los pequeños logros con palabras de ánimo que refuercen su confianza y motivación.

Otra forma de motivarlos es incorporar los regalos de Navidad en su día a día. Por ejemplo, si recibieron libros, pueden llevarlos para compartirlos con sus compañeros; si recibieron material artístico, este puede convertirse en una herramienta para actividades escolares. Incluso los juguetes educativos, como puzzles o juegos de construcción, pueden ser utilizados en casa para reforzar habilidades de aprendizaje. De esta forma ayudarás a que vuelvan con mayor ilusión recordando la emoción de haber recibido estos materiales durante la Navidad.

Técnicas de estudio para un trimestre productivo

Una vez que las clases comienzan, es importante que los niños retomen los hábitos de estudio. Si han estado varias semanas sin realizar tareas escolares, necesitarán un periodo de adaptación. Para facilitar este proceso, puedes aplicar algunas estrategias:

  • Establece un horario de estudio: planificar el tiempo de estudio, reservando un momento fijo cada día para repasar o hacer deberes ayuda a crear un hábito.
  • Divide el trabajo en bloques: usar técnicas de estudio como el método Pomodoro, que alterna periodos de concentración con descansos cortos, puede mejorar la productividad.
  • Refuerza el aprendizaje visual: fomenta el uso de mapas conceptuales, esquemas y resúmenes para que comprendan mejor los temas.

Tener un espacio de estudio adecuado es clave. Asegúrate de que sea tranquilo, bien iluminado, cuente con los organizadores de escritorio necesarios y esté libre de distracciones.

Planificación para el resto del curso

La vuelta al cole después de Navidad marca el inicio del segundo trimestre, un momento ideal para reorganizarse y establecer objetivos para los próximos meses. Revisa el calendario y toma nota en la agenda escolar de fechas importantes, como exámenes, excursiones o actividades. Esto te permitirá planificar con antelación y evitar sorpresas de última hora.

Si tus hijos participan en actividades extraescolares, asegúrate de que los horarios sean compatibles con su tiempo de descanso y estudio. La clave está en encontrar un equilibrio que les permita disfrutar de sus hobbies sin sentirse sobrecargados.

Para los padres, enero también puede ser un buen momento para planificar las tareas familiares. Usar herramientas como una agenda anual para coordinar las reuniones y actividades de todos puede hacer que la organización sea mucho más sencilla.

El regreso a clases no solo implica recuperar horarios y tareas, sino también ayudar a los niños a adaptarse emocionalmente. Habla con tus hijos sobre cómo se sienten respecto al regreso al colegio. Escucha sus preocupaciones y ofréceles apoyo fomentando la comunicación en casa.

La vuelta al cole después de Navidad puede ser un reto, pero también una oportunidad para empezar el nuevo trimestre con energía y motivación. Con una planificación adecuada, un enfoque positivo y el material necesario, este regreso puede convertirse en una experiencia enriquecedora tanto para los niños como para los padres.

En Webcartucho sabemos que esto puede resultar complicado por eso te hacemos las cosas más sencillas facilitándote la compra de todo el material escolar que necesites al mejor precio del mercado en nuestra web.

Artículos relacionados / ¡Descubre nuestros últimos artículos!